TOPICO | CONSECUENCIAS |
Construcciones | El sector donde se concentra la mayoría de construcciones es la vorágine. Balnearios, discotecas y restaurantes como la Chorrera del Indio, La Bombonera, La Fortaleza, La Jungla y Piedra Bonita, las consecuencias: deterioro del rio, pérdida de biodiversidad, disminución en la oferta hídrica, aumento de enfermedades gastrointestinales |
Creación de avenidas | Las consecuencias son la disminución de la actividad económica (comercio), el desestimulo del turismo, el deficiente servicio de transporte, el deterioro del rio y el incremento de los gastos de la comunidad. |
Desarrollo de conjuntos habitacionales | pérdida de biodiversidad, una disminución en la oferta hídrica, el aumento de enfermedades gastrointestinales, y el menoscabo de la recreación |
Estrategias preventivas:
1. Aumento del caudal del río Pance y mejoramiento de la calidad de sus aguas:
Se desea disminuir la pérdida de biodiversidad, la recuperación de la oferta hídrica, la disminución de enfermedades gastrointestinales. Para realizar esto se propone: controles del crecimiento urbanístico, mejoramiento del control por parte de las autoridades medioambientales, divulgar por medio de publicidad los beneficios de tratamientos de aguas residuales.
2. Educación a la ciudadanía sobre las consecuencias de estos tópicos: realizar jornadas de capacitación difundidas por medios publicitarios donde se mencione específicamente las
Consecuencias de abusar del único rio que nos queda para la recreación de los caleños.
3. Hacer cumplir las normas medioambientales sobre la construcción habitacional y comercial en el rio pance, caso puntual:
“Es una problemática delicada, son 30 metros contados desde la cresta más alta de la corriente en los que no puede haber ningún tipo de edificación. Sin embargo, esta norma no se cumple”, sostuvo Fortunato García Wallis, subsecretario de Policía y Justicia de Cali y añadió que “hay construcciones muy antiguas que han tomado fuerza, por eso la situación es muy compleja”. En entrevista publicada por El País.com.co, Fortunato García Wallis, subsecretario de Policía y Justicia de Cali
4. Concientizar a los administradores de los establecimientos construidos en el rio pance de las consecuencias causadas por sobrepasar su capacidad de personas, caso puntual:
“Paradójicamente pareciera que al visitante las pesadas bolsas que lleva al lugar con sus víveres le pesaran más al desocuparlas, y por eso las abandonan en el lecho del cauce” manifiesta Alirio Silva, a la vez que asevera que un estudio realizado por estudiantes de la Universidad del Valle reveló que la capacidad de carga del Parque es de 2.000 personas, con un ideal recomendado de 800, ante una realidad de 7.000 a 14.000 turistas para una jornada de fin de semana. Esto evitable, dice Silva, “si los administradores de los establecimientos no permiten más ingreso cuando la capacidad del establecimiento ha sido superada. Las consecuencias son considerables, las basuras, las fogatas que matan los microorganismos de las zonas verdes, el calentamiento de las raíces de los árboles, la meteorización de las rocas; y la insuficiente cantidad de baterías sanitarías para un número tan elevado de paseantes, terminan impactando drásticamente al río”. Articulo publicado en el periódico cultural la palabra facultad de humanidades universidad del valle.
Implementar un sistema de control con las autoridades ambientales del ingreso a estos centros recreativos.
5. Por medio de las autoridades ambientales implementar una política de concientización sobre las consecuencias de comprar vivienda en el sector del rio pance, informando al momento de la venta del inmueble las consecuencias que va a causar a la comunidad la compra de la vivienda.
PROBLEMA | ACTIVIDAD ECONOMICA ESPECIFICA | URBANIZACION | CRECIMIENTO ECONOMICOS |
Disminución del caudal y deterioro de la calidad del agua del río Pance | crecimiento urbanístico en la parte media-alta de la cuenca del río | el vertimiento de aguas residuales al río Pance, una manejo inadecuado de los residuos sólidos | Empleo y mayores ingresos |
tala del bosque nativo del rio pance | Industria manufacturera de madera (aserraderos) | el vertimiento inadecuado de los residuos sólidos, pérdida de biodiversidad | Empleo y mayores ingresos |
la ocupación de la Zona de reserva por parte de viviendas y negocios | Balnearios, discotecas y restaurantes | el vertimiento de aguas residuales al río Pance, una manejo inadecuado de los residuos sólidos | Empleo, mayores ingresos, recreación, turismo |
el represamiento de sus aguas por parte de algunos negocios del sector | Balnearios, discotecas y restaurantes | el vertimiento de aguas residuales al río Pance, una manejo inadecuado de los residuos sólidos | Empleo, mayores ingresos, recreación, turismo |
enlaces de interes:
http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/intrusos-le-atraviesan-rio-pance-comunidad-pide-proteja-caudal
http://lapalabra.univalle.edu.co/medioambiente_marzo11.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario